Según el Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electrónica 2025 de Genetec, el 37 % de los usuarios finales a nivel global y el 43 % en Latinoamérica tienen previsto incorporar funciones de inteligencia artificial en sus sistemas de seguridad de aquí a 2025, frente al 10 % que lo hacía en 2024 .  Además, un 42 % de los encuestados considera que la IA es una herramienta que agiliza sus operaciones .  Estas cifras demuestran la apuesta del mercado por soluciones inteligentes que optimicen la gestión de parkings y accesos.  Sin embargo, muchos aparcamientos todavía dependen de sistemas manuales o de tarjetas, lo que genera errores en la lectura de matrículas, barreras que no se abren a tiempo y demoras para los usuarios.

La tecnología de reconocimiento de matrículas (LPR) basada en IA resuelve estos problemas.  Los últimos sistemas emplean redes neuronales y procesamiento local para capturar y decodificar placas vehiculares con una precisión certificada superior al 99 % .  Al automatizar el acceso y la facturación, mejoran el flujo de vehículos, reducen los costos operativos y aumentan la satisfacción del cliente.  En esta entrada explicamos cómo funciona la LPR inteligente, qué beneficios aporta a empresas y flotas, qué requisitos normativos deben cumplir estas soluciones y qué productos puedes implementar para transformar tu parking.

¿Cómo funciona la LPR inteligente?

Los sistemas LPR actuales utilizan cámaras especializadas con iluminación infrarroja y un procesador integrado.  Cuando un vehículo se aproxima al punto de control, la cámara captura la placa en alta resolución, identifica los caracteres mediante algoritmos de deep learning y envía los datos a la aplicación de gestión para validar el acceso.  A diferencia de las soluciones tradicionales que dependen de servidores centrales, las cámaras avanzadas procesan la imagen en la propia unidad, lo que reduce la carga de red y elimina la necesidad de hardware adicional.

Un ejemplo es la cámara AutoVu SharpV, que integra en un mismo dispositivo el sensor de alta resolución, iluminación LED y un motor de reconocimiento de matrículas.  Esta cámara está diseñada para instalaciones fijas en entradas y salidas de aparcamientos y cuenta con alimentación PoE+ para facilitar la instalación.  Al procesar las matrículas en el borde (edge), transmite únicamente los datos necesarios al software de gestión, optimizando el ancho de banda y permitiendo una integración transparente con plataformas como Genetec Security Center .  De este modo, puedes supervisar accesos, emitir tickets virtuales y obtener estadísticas en tiempo real.

Precisión certificada

La fiabilidad es clave para cualquier solución de control vehicular.  Un estudio de la empresa de sistemas de movilidad Innova afirma que su tecnología LPR basada en deep learning logra una tasa de acierto certificada por Applus+ superior al 99,5 % .  Esta precisión permite gestionar parkings sin tickets o con modelos híbridos, reduciendo las incidencias en el reconocimiento de matrículas y mejorando la experiencia tanto de abonados como de usuarios ocasionales .

Beneficios para empresas y flotas

Implementar un sistema LPR inteligente aporta ventajas directas a operadores de parkings, empresas logísticas y organizaciones con flotas:

  • Automatización de accesos: La lectura automática de matrículas sustituye tarjetas, tickets o pulsadores, agilizando las entradas y salidas.  Los abonados pueden acceder sin detenerse y los visitantes reciben un ticket virtual vinculado a su matrícula.
  • Reducción de costes operativos: Al eliminar barreras físicas o lectores manuales y procesar las imágenes en la propia cámara, se reduce la infraestructura necesaria (servidores y cableado) y, por tanto, el costo de mantenimiento.
  • Gestión centralizada: Integrando la LPR con un sistema de gestión unificado como Genetec Security Center, los operadores controlan el estado de cada plaza, gestionan cobros y tienen un registro histórico de accesos desde una única plataforma .
  • Análisis de datos: La información recogida permite analizar patrones de ocupación, medir tiempos de permanencia y optimizar tarifas.  Además, es posible vincular la matrícula a atributos del vehículo para implementar tarifas diferenciadas o detectar listas de exclusión.
  • Cumplimiento normativo y seguridad: La precisión del 99 % minimiza las falsas lecturas y evita cobros erróneos o denegaciones de acceso injustificadas .  También se reduce el riesgo de fraude o clonación de tarjetas.

Cumplimiento de la Ley de IA de la UE y del RGPD

El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act) clasifica los sistemas de reconocimiento de matrículas como de alto riesgo, ya que implican identificación biométrica remota .  Aunque el uso de estas tecnologías es legítimo para la gestión de parkings y accesos, el AI Act prohíbe prácticas como la identificación biométrica en tiempo real en espacios públicos para fines de vigilancia masiva.  Para cumplir con la normativa, los proveedores de sistemas LPR deben implementar:

  • Evaluaciones de riesgo y planes de mitigación: antes de comercializar el producto y a lo largo de su ciclo de vida .
  • Datos de alta calidad: utilizar conjuntos de datos representativos y relevantes para entrenar los algoritmos, reduciendo sesgos y resultados discriminatorios .
  • Registro y trazabilidad: registrar las actividades y resultados de la IA para que puedan auditarse .
  • Documentación y transparencia: ofrecer manuales claros sobre el funcionamiento y propósito del sistema .
  • Supervisión humana: asegurar que un operador pueda intervenir ante errores o situaciones no previstas .
  • Robustez y ciberseguridad: garantizar que el sistema mantenga altos niveles de precisión y esté protegido frente a ataques o manipulaciones .

Además, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) obliga a que los sistemas de videovigilancia y reconocimiento de matrículas se configuren de forma que respeten los principios de minimización de datos y confidencialidad.  Es fundamental definir quién accede a las imágenes, cuánto tiempo se conservan y cómo se protegen los datos para evitar sanciones .

Productos recomendados

Si necesitas asesoría sobre qué sistema se ajusta mejor a tu proyecto, contáctanos y te ayudaremos a diseñar la solución óptima.

El reconocimiento de matrículas basado en IA no solo agiliza el acceso y la facturación en parkings y flotas, sino que también ofrece una experiencia más segura y satisfactoria para los usuarios.  Con tasas de éxito superiores al 99 % y la posibilidad de integrarse en plataformas unificadas, estas soluciones se posicionan como la mejor inversión para empresas que buscan automatizar sus procesos y cumplir con las normativas de privacidad y de inteligencia artificial.

¿Listo para transformar la gestión de accesos de tu empresa?  Ponte en contacto con DHSmart para una demo personalizada de nuestras cámaras LPR y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu operación.

¿En qué puedo ayudarte?
1