La IA es la nueva aliada de la seguridad empresarial
El uso de la inteligencia artificial (IA) en sistemas de seguridad está creciendo a pasos acelerados. De acuerdo con el Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electrónica en 2025 de Genetec, el 37 % de los usuarios finales a nivel global y el 43 % en Latinoamérica planean implementar funciones de IA en sus sistemas de videovigilancia para 2025; además, el 42 % considera que la IA es una herramienta clave para agilizar sus operaciones . Este contexto crea la necesidad de soluciones unificadas que combinen videovigilancia, control de accesos y analítica avanzada de manera intuitiva y escalable.
1. Plataforma unificada: centraliza vídeo y accesos
Genetec Security Center es una plataforma de seguridad unificada que permite gestionar políticas de seguridad, supervisar eventos y realizar investigaciones desde un único entorno. Su arquitectura abierta y expandible combina videovigilancia y control de accesos, y gracias a su amplio SDK permite incorporar nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial . Esta centralización facilita el monitoreo en tiempo real y la prevención eficaz de incidentes .
2. Investigación forense acelerada con IA
Uno de los grandes desafíos de la videovigilancia tradicional es la revisión manual de horas de grabaciones. La integración de FaceMe en Genetec incorpora el complemento FaceMe Locator y la función Visual Tracking, que permiten buscar rápidamente a una persona de interés mediante su rostro y visualizar su recorrido por las cámaras de la instalación . Esto reduce de horas a minutos el tiempo de investigación y mejora la capacidad de reacción del equipo de seguridad.
3. Autenticación y control de accesos más seguros
Las credenciales físicas (tarjetas, llaves o códigos) son vulnerables al robo, la pérdida o el intercambio. Al añadir reconocimiento facial, se añade una capa extra de seguridad y comodidad: se evitan credenciales robadas, se habilita la autenticación multifactor (tarjeta + rostro) y se elimina la necesidad de portar objetos físicos . Cuando una cara se verifica, FaceMe puede enviar notificaciones instantáneas y permitir o denegar la entrada según los permisos configurados , conectándose a puertas, torniquetes o gabinetes para garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso .
4. Ecosistema abierto y expansión con IA
FaceMe y Genetec forman un ecosistema abierto que permite ampliar la plataforma con otras analíticas de IA. El motor de reconocimiento facial de FaceMe, evaluado por el NIST, alcanza una precisión del 99,83 % en escenarios 1:N y ofrece capacidades antispoofing . Su arquitectura descentralizada aprovecha la potencia de las cámaras IP para procesar la IA en el borde y reducir la carga de servidores . Esto facilita integrar otros módulos, como la lectura de matrículas (LPR) o analíticas de comportamiento, y mantiene la flexibilidad para adaptarse a nuevas necesidades.
Cumplimiento normativo y mejores prácticas
La integración de reconocimiento facial debe ajustarse a la normativa vigente. La Ley de IA de la Unión Europeaprohíbe ciertas prácticas, como la identificación biométrica remota en tiempo real en espacios públicos y el uso de sistemas que manipulen o exploten vulnerabilidades humanas . Además, clasifica los sistemas de reconocimiento facial como de alto riesgo y exige evaluaciones de riesgo, datos de alta calidad, documentación detallada, supervisión humana y solidez en ciberseguridad . Por otro lado, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)establece que las imágenes deben tratarse con las debidas garantías, y que la configuración de dispositivos y el almacenamiento deben minimizar riesgos de sanciones .
En DHSmart orientamos a nuestros clientes para cumplir con estas normativas, evaluando los riesgos de cada proyecto, asegurando que el sistema respete la privacidad de los usuarios y ofreciendo soluciones que permitan auditar y explicar las decisiones de la IA.
Soluciones de DHSmart en Ecuador
Como aliado tecnológico en el Ecuador, DHSmart integra la suite de Genetec Security Center con motores de reconocimiento facial como FaceMe. Además, ofrecemos cámaras inteligentes con procesamiento en el borde (edge) que eliminan la necesidad de servidores, como nuestras SAFR Cameras con precisión de reconocimiento facial del 99,9 % y compatibilidad ONVIF. Estas cámaras son ideales para modernizar sistemas de control de accesos y garantizar cumplimiento normativo, ya que procesan la información localmente y envían solo metadatos encriptados.
Nuestro equipo de ingenieros diseña proyectos a medida: desde la instalación de cámaras y servidores hasta la integración con sistemas de control de accesos, gestión de visitantes y plataformas de análisis. También facilitamos pruebas de concepto, demostraciones en vivo y capacitación para tus equipos de seguridad. Puedes contactarnos para más información o visitar nuestra tienda en línea para ver nuestro catálogo de soluciones de IA.
La combinación de Genetec Security Center y FaceMe demuestra que la inteligencia artificial puede mejorar la videovigilancia sin sacrificar la privacidad. Al unificar la gestión de video, accesos y analítica facial, las empresas reducen tiempos de investigación, automatizan la operación y cumplen con la normativa vigente. Si tu organización busca modernizar sus sistemas de seguridad, DHSmart está listo para acompañarte en cada paso: desde la asesoría inicial hasta la implantación y soporte.
Escríbenos para agendar una demostración o visita nuestra tienda para descubrir nuestras cámaras y soluciones de IA.